
Oftalmología
La Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) se ha convertido en una herramienta oftalmológica de gran valor para el estudio de patología, tanto retiniana como glaucomatosa y córnea. El OCT es una técnica que prácticamente nos permite hacer una biopsia de la retina, más concretamente de la mácula, pero sin tener que operar ni abrir el ojo puesto que es un corte óptico realizado con láser. Se utiliza básicamente para el estudio de las maculopatías, DMAE, edemas maculares, lesiones de nervio óptico, etc. y el control de tratamientos intravítreos como son lo Lucentis y lo Alcancen.
Se trata de una técnica de visualización que, basándose en los principios de la coherencia óptica, permite generar imágenes del interior del globo ocular mediante el uso de haces de luz de láser. Este fajo es capaz de penetrar en los tejidos observados, generando reflejos internos en el mismo que son captados y procesados. De este modo se pueden obtener imágenes seccionales de los componentes tisulares hasta cierta profundidad, obteniendo imágenes que recuerdan en cierto modo a las de una biopsia. A partir del procesamiento de la información capturada por el sistema se pueden realizar mediciones cuantitativas del grosor y amplitud de los tejidos analizados.
Mutuas
ADESLAS | AEGON SEGUROS | AGRUPACIÓ | ALLIANZ | Agrupació (LATINA) | ASEFA SALUD | ASSISTÈNCIA SANITÀRIA | ATLANTIDA | AVANTSALUD | AXA | CASER SALUD | CIGNA | CLINICUM | COSALUD | DKV | GENERALI | GRUPO HNA | MAPFRE SALUD | MUTUA GENERAL DE CATALUNYA | MUTUA MANRESANA | SANITAS | FIATC SEGUROS | DIVINA PASTORA SEGUROS | SHRED CARE | VITAL SEGURO
