Estamos a pocos días de la llegada de las fiestas de Navidad, seguramente que las neveras y las despensas ya están repletas de comida, para que no falte de nada en nuestras mesas y sin duda, resuena en nuestra cabeza “otro año más sin control y el peso por la nubes”.
Bueno, tranquilidad, ante todo vamos a ver como intentamos solucionar ese pensamiento sin perder la vida en ello, ni el disfrute de la comida ni de la compañía de nuestros seres queridos.

«Resopostres»
Empecemos por los «resopostres”, es decir, los postres después de los postres, los turrones y los polvorones. Con la experiencia que nos caracteriza, pensemos cuales fueron los que tuvieron más éxito el año pasado y cuales volvieron a la despensa esperando su fecha de caducidad.
Compremos justo los que más nos gustan y los que preveamos que necesitaremos y NO más, mejor que falten y que no sobren, porque nos los acabaremos comiendo y seguiremos ingiriendo calorías sin necesidad durante todo el año.
Seguimos con el cava, otro producto que no debe faltar en estas fechas, pero cuidado con sus calorías escondidas. La recomendación es tener siempre al lado un vaso lleno de agua, ¿tenemos sed?, bebemos agua, ¿disfrutamos de un bocado delicioso?, bebemos cava.
Por último el resto de manjares: El caldo de Navidad, el pollo relleno, los canelones, el marisco, los canapés, los aperitivos……..etc. Hay que comer de todo pero con control, y ahora vienen las recomendaciones y cómo podemos compensar con un antes y un después las comidas copiosas:
NOCHE BUENA
Con vistas a una cena copiosa, por la mañana y a mediodía escoger alimentos como :
- Verduras cocidas, al vapor o la plancha, ensaladas variadas de lechugas y frutas.
- Frutas.
- Un poco de proteína que provenga del pescado, pollo o pavo.
- Agua e Infusiones, caldos vegetales desgrasados.
NAVIDAD
Un buen vaso de agua solo despertarse, para limpiar y un desayuno a escoger entre los siguiente tipos:
- Tipo a) 2 tostadas de pan con un poco de aceite y queso fresco + una fruta fresca + café o infusión.
- Tipo b) 1 yogur descremado con un puñado de cereales integrales + café o infusión + fruta fresca.
- Tipo c) Un licuado de zanahoria y manzana + pan integral con queso fresco + café o infusión (opcional).
- Tipo d) 2 tostadas de pan integral con aguacate, nueces y queso fresco + café o infusión.
De esta manera, iremos preparando el organismo para la comida de Navidad.
El resto de las fiestas actuaremos del mismo modo.
A disfrutar de las fiestas!!